La nueva normativa RSCIEI 2025 (Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales), establecida por el Real Decreto 164/2025, actualiza las exigencias técnicas y organizativas para prevenir, detectar y controlar incendios en instalaciones industriales en España.
¿Cuál es su objetivo?
Reducir el riesgo de incendio en naves industriales y minimizar sus consecuencias sobre personas, bienes y medio ambiente, asegurando una respuesta más rápida y eficaz en caso de emergencia.
- Compartimentación y protección pasiva
Se refuerzan las exigencias de sectorización del fuego, es decir, dividir los edificios industriales en zonas independientes para que el fuego no se propague rápidamente.
Mínimo EI-60 (resistencia al fuego de 60 minutos) para muros y puertas entre sectores.
Aplicación de materiales ignífugos (morteros, paneles, pinturas intumescentes). - Sistemas activos de protección
El reglamento exige nuevas tecnologías de detección, alarma y extinción:
Detectores más avanzados: humo por aspiración, cámaras térmicas, sensores IoT.
Alarmas por voz (megafonía): en edificios grandes o con mucha ocupación.
Extinción automática: como rociadores automáticos o niebla de agua, según tipo de actividad y riesgo. - Inspección y mantenimiento obligatorio
Mayor control para asegurar que los sistemas de protección funcionen:
Inspección inicial obligatoria antes de usar la nave.
Inspecciones periódicas: cada 3 años para riesgo alto y cada 5 para riesgo medio.
Documentación técnica actualizada y mantenimientos registrados. - Formación y planes de emergencia
Se obliga a las empresas a formar a su personal:
Formación certificada en prevención y evacuación.
Simulacros anuales.
Planes de emergencia adaptados a cada zona industrial.
Compatibilidad normativa
El RSCIEI 2025 se alinea con otras normativas clave:
Código Técnico de Edificación (CTE)
RIPCI (Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios)
Normas europeas EN 54, EN 12845, etc.
