Comprar un aspirador puede parecer una tarea sencilla, pero la amplia oferta del mercado y las nuevas tecnologías han hecho que la decisión sea cada vez más compleja. Desde robots inteligentes hasta modelos sin cable, los consumidores deben tener en cuenta diversos factores antes de invertir en un nuevo dispositivo de limpieza.
Estos son los 10 consejos principales a la hora de comprar un aspirador:
- Tipo de aspirador: Existen robots, escoba, trineo o de mano. La elección dependerá del uso y el tamaño de la vivienda.
- Superficies a limpiar: No es lo mismo un hogar con moquetas que uno con suelos duros o alfombras gruesas.
- Potencia de succión: Más allá de los vatios, lo importante es la capacidad real de aspirar suciedad y polvo.
- Autonomía y batería: En modelos sin cable y robots, la duración de la batería es clave para limpiar toda la casa de una sola vez.
- Filtros y alergias: Los filtros HEPA son recomendables para hogares con personas alérgicas, ya que retienen ácaros y polen.
- Capacidad del depósito o bolsa: Cuanto mayor sea, menos veces habrá que vaciarlo, algo importante en viviendas grandes.
- Nivel de ruido: Algunos modelos reducen considerablemente el sonido, ideal para hogares con niños o mascotas.
- Accesorios incluidos: Cepillos especiales para sofás, esquinas o pelos de animales marcan la diferencia.
- Facilidad de mantenimiento: Un aspirador sencillo de limpiar y con piezas reemplazables alarga su vida útil.
- Precio y garantía: Comparar ofertas, marcas y el servicio posventa evita sorpresas en el futuro.
En conclusión, elegir un aspirador no debería basarse solo en el precio o la marca, sino en una combinación de factores prácticos y necesidades personales. Con estos consejos, los consumidores podrán encontrar el modelo más adecuado para mantener su hogar impecable y sin complicaciones.

